Estar al día...

Literatura o negocio: la polémica detrás de los libros de influencers

Literatura o negocio: la polémica detrás de los libros de influencers

Autores como Arturo Pérez-Reverte critican la creciente tendencia editorial a publicar libros de influencers y celebridades, priorizando el potencial comercial sobre la calidad literaria. Esta estrategia, impulsada por el número de seguidores y ventas rápidas, pone en riesgo la función cultural de la literatura y el trabajo de escritores con propuestas auténticas.Aunque los libros de influencers no son negativos por sí mismos, el problema radica en que se sustituyen voces literarias por productos de consumo. El artículo llama a un equilibrio: lectores más exigentes, editores con criterio y un mercado donde la literatura no sea desplazada por el espectáculo.

12 de May de 2025 – Carlos Ruiz Navarro

GTA VI y el impacto de los videojuegos en la juventud actual: entre el asombro y la pérdida

GTA VI y el impacto de los videojuegos en la juventud actual: entre el asombro y la pérdida

El esperado lanzamiento de GTA VI marca un hito en la industria del videojuego, combinando avances técnicos con gran impacto cultural. Su llegada pone de relieve el papel central que los videojuegos juegan en la vida de los jóvenes, tanto en lo positivo como en lo negativo. Por un lado, fomentan habilidades como la creatividad, la resolución de problemas y la cooperación. Por otro, desplazan hábitos tradicionales como la lectura, la escritura manuscrita y el pensamiento lento.El artículo plantea que el problema no es el videojuego en sí, sino el desequilibrio en su uso, y aboga por una convivencia entre tecnología, cultura digital y prácticas analógicas que sigan cultivando la imaginación crítica y la profundidad.

12 de May de 2025 – Carlos Ruiz Navarro

El impacto de la IA en nuestro oficio...

El impacto de la IA en nuestro oficio...

La inteligencia artificial está transformando el trabajo de escritores y editores. Aunque muchos la ven como una amenaza, en realidad puede ser una herramienta poderosa si se usa con criterio. Para los escritores, la IA sirve como apoyo creativo, no como reemplazo. Para los editores, permite optimizar procesos técnicos, aunque también plantea el riesgo de perder el enfoque editorial humano.El reto no es competir con la IA, sino integrarla sin perder la autenticidad, la sensibilidad y el juicio humano que hacen valiosa a la literatura.

12 de May de 2025 – JESUS RUIZ LOPEZ