Estar al día...

Nueva vida para las bibliotecas: del silencio al encuentro

Nueva vida para las bibliotecas: del silencio al encuentro

Las bibliotecas están viviendo una transformación profunda. De ser espacios silenciosos dedicados exclusivamente al préstamo de libros, están pasando a convertirse en centros comunitarios abiertos, vivos y accesibles. En el mundo hispanohablante, muchas bibliotecas incorporan hoy talleres, clubes de lectura, zonas de descanso, servicios digitales y actividades culturales para todos los públicos. Más que adaptarse, están redefiniendo su papel: no solo como guardianas del conocimiento, sino como espacios de encuentro, cuidado y participación. Lejos de ser cosa del pasado, las bibliotecas son hoy una apuesta clara por un futuro cultural más inclusivo, humano y compartido.

30 de June de 2025 – JESUS RUIZ LOPEZ

Cuando la voz se abre paso: por qué las microeditoriales y los libros autoeditados están cambiando la forma de leer

Cuando la voz se abre paso: por qué las microeditoriales y los libros autoeditados están cambiando la forma de leer

Isabel reflexiona sobre el auge de las microeditoriales y los autores autoeditados como una revolución silenciosa dentro del mundo editorial hispanohablante. Lejos del circuito comercial tradicional, estos proyectos apuestan por la autenticidad, la libertad creativa y el vínculo directo con el lector. Desde su experiencia en henikma, reivindica el valor de editar con mimo, sin atajos, y de leer sin prejuicios. Esta transformación no compite con la gran industria, pero sí abre caminos nuevos: más lentos, más honestos, más humanos. Porque cada libro que nace fuera del sistema también es una forma de resistencia cultural.

27 de June de 2025 – Isabel Martínez

Cultura sonora: el auge de los audiolibros y los pódcasts literarios

Cultura sonora: el auge de los audiolibros y los pódcasts literarios

Los audiolibros y pódcasts literarios han transformado la forma de consumir literatura. Ya no se trata solo de leer con los ojos, sino también con los oídos. Esta cultura sonora permite integrar la experiencia literaria en la vida cotidiana: al caminar, cocinar o conducir. Plataformas especializadas y narradores profesionales han impulsado este auge, recuperando el valor de la narración oral. Sin sustituir al libro físico, ofrecen una vía alternativa para acceder al contenido, abriendo nuevas posibilidades creativas y sensoriales. Esta transformación amplía los límites de lo literario y redefine el vínculo entre texto, voz y lector.

25 de June de 2025 – Jennifer Medina

Vuelve el ritual de ir al cine (pero diferente)

Vuelve el ritual de ir al cine (pero diferente)

Aunque durante años el streaming pareció sustituir al cine tradicional, hoy resurgen nuevas formas de vivir el cine como experiencia compartida. Proyecciones al aire libre, cineclubs y salas pequeñas están recuperando el sentido ritual de ver películas en grupo. No buscan competir con la comodidad del hogar, sino ofrecer una alternativa más íntima, sensorial y cultural. Estas iniciativas fomentan el encuentro, el diálogo y una conexión más profunda con el cine, priorizando la comunidad y el descubrimiento por encima del consumo rápido. Lejos del ruido de la industria, el cine vuelve a ser un acto colectivo, lento y significativo.

23 de June de 2025 – Carlos Ruiz Navarro

Entre café y páginas: por qué los book cafés son mi segunda casa

Entre café y páginas: por qué los book cafés son mi segunda casa

Isabel comparte en primera persona su experiencia en los book cafés, espacios que combinan libros y café en un ambiente acogedor y libre de prisas. Lejos de ser simples decorados, estos lugares representan para ella refugios culturales, donde leer, escribir o simplemente estar se convierten en actos significativos. A través de vivencias íntimas —observar en silencio, inspirarse entre desconocidos, dejarse abrazar por el murmullo de fondo— describe cómo estos cafés ofrecen una pausa del vértigo moderno. Más que locales, son espacios donde la cultura se respira, se vive y se comparte, sin solemnidad y con mucha calidez.

12 de June de 2025 – Isabel Martínez

Leer entre árboles: lo que me enseñó vivir cerca del bosque

Leer entre árboles: lo que me enseñó vivir cerca del bosque

Nuestra colaboradora Isabel narra en primera persona cómo cambió su forma de vivir, leer y escribir al mudarse a una casa junto a un bosque. Lejos del bullicio urbano, descubrió una cultura más silenciosa y esencial: la del ritmo lento, la observación y la conexión con lo real. A través de anécdotas cotidianas —leer descalza, sembrar habas, caminar entre árboles— muestra cómo la naturaleza transforma la experiencia lectora y creativa. Sin idealizar la vida rural, celebra su valor: una forma de estar en el mundo que no se mide por la productividad, sino por la profundidad con la que se habita.

9 de June de 2025 – Isabel Martínez